Gándara: el pueblo que nació al calor de una fábrica
En el partido de Chascomús, a pocos kilómetros de la ciudad cabecera, se encuentra Gándara, un pueblo que conserva entre sus calles tranquilas la memoria de lo que alguna vez fue un verdadero polo productivo bonaerense.
23/08/2025 - 12:20
Su historia está ligada a la fábrica de lácteos Gándara, inaugurada a mediados del siglo XX y reconocida en todo el país por sus quesos y mantecas. La planta empleó a cientos de familias y marcó la vida del lugar: alrededor de ella surgieron viviendas, clubes, una escuela y la estación de tren que conectaba con Buenos Aires y otras ciudades.
El cierre de la fábrica significó el fin de aquella época de esplendor, pero no borró la identidad del pueblo. Hoy, Gándara se ha convertido en un sitio de interés para quienes buscan recorrer pueblos detenidos en el tiempo. Sus construcciones antiguas, la estación ferroviaria, los restos de la planta y las calles tranquilas lo transformaron en un destino elegido para el turismo fotográfico y la exploración histórica.
Uno de los testimonios vivos de aquella época es Oscar Sueldía, vecino de Gándara que trabajó en la fábrica durante más de 30 años y que hoy vive justo frente al imponente edificio abandonado. Sueldía recuerda con orgullo los tiempos de producción, el movimiento constante de camiones y trenes, y el empleo que la empresa generaba para todo el pueblo.
Cada fin de semana recibe visitantes que llegan atraídos por su atmósfera nostálgica, en busca de retratar escenas rurales y reconstruir con la cámara la memoria de un pueblo que fue símbolo de trabajo y progreso.
Gándara es, hoy, un lugar donde el silencio convive con la historia, y donde cada visitante encuentra una postal diferente para llevarse en imágenes.